Medicina del Deporte
La relevancia del calentamiento y entrenamiento en el ejercicio físico
El calentamiento es una parte previa fundamental e importante en el ejercicio físico, sea cual sea la actividad que vayamos a realizar. Dicho entrenamiento nos prepara tanto física como mentalmente para poder desempeñarnos al 100 % de manera segura.
Muchas personas no lo toman en cuenta, al considerar que no es importante y pueden pasar directamente a la actividad física sin preparar los músculos para hacerlo. Sin embargo, es necesario estar conscientes de que un estiramiento adecuado nos ayuda a evitar lesiones; sirve para lubricar las articulaciones y preparar nuestros músculos para la actividad física a realizar.
Debemos enfocar el calentamiento a movimientos y ejercicio que involucre los músculos protagonistas de nuestra actividad física. El calentamiento acompañado de una fisioterapia adecuada ayuda a elevar nuestra temperatura corporal y nuestra frecuencia cardiaca, y si se hace de manera correcta, puede ser efectivo no importando si su duración es de cinco a 15 minutos como mínimo y hasta 30 minutos como máximo.
Beneficios del estiramiento tras actividad física
Expertos en kinesiología han documentado que el estiramiento al final de una clase o actividad física también es sumamente importante ya que nos ayuda en varios puntos, como lo son:
- Alarga los músculos más allá de su posición en reposo, haciéndolos fuertes y resistentes para nuestro deporte.
- Aumenta la elasticidad y flexibilidad corporal.
- Disminuye el acido láctico, la tensión muscular y nos ayuda a relajar los músculos.
- Ayuda a la coordinación y agilidad.
- Corrige posturas corporales cotidianas.
Recomendaciones para realizar calentamiento físico
Si consideras que en la actividad física que realizas comúnmente no se le da la importancia adecuada al calentamiento, puedes tomar algunas clases para fortalecer y trabajar todos tus músculos, y combinarlas con tu rutina diaria.
Una opción es practicar yoga, una clase enfocada a realizar movimientos corporales y coordinados con la respiración, lo cual te ayuda a mantenerte concentrado y a la vez buscar la relajación muscular a lo largo de tu práctica. En esta actividad no sólo trabajarás tu cuerpo, también tu mente y espíritu.
Otro ejercicio recomendable es pilates, el cual se enfoca principalmente en el trabajo de la coordinación entre respiración, cuerpo y mente. Existen algunas herramientas para el pilates que lo hacen un poco más desafiante, como lo son la pelota, el rodillo, las bandas elásticas y la cama Reformer.
Recuerda siempre darle el tiempo necesario al calentamiento y estiramiento corporal dentro de una actividad física y acompañar tus rutinas con vendaje neuromuscular KT Tape Pre Cortado, es el compañero ideal para cualquier actividad física; es recomendado por expertos en kinesioterapia para mantener a los músculos libres de lesiones y dolor.
1629total visits,1visits today