Kinesiología
Recomendaciones para utilizar óptimamente cintas kinesiológicas
Esas cintas de colores que llevan los deportistas que vemos en la tele… ¿qué son? ¿Sólo las pueden llevar deportistas? ¿Para qué sirven? ¿Realmente funcionan? ¿Los distintos colores ejercen diferentes efectos?
¿Para qué sirve KT TAPE?
Es una técnica de tratamiento diseñada para facilitar el proceso normal de autocuración del cuerpo, al mismo tiempo que brinda apoyo y estabilidad a los músculos y articulaciones, sin restringir su movilidad.
¿Cómo se deben usar las cintas kinesiológicas KT Tape?
Aquí te presento algunas recomendaciones que debes saber antes de usar KT Tape PRO sintético:
- Retirar el vello de la zona a tratar.
- Remover cualquier loción, bloqueador solar o aceite que pudiera tener tu piel.
- KT Tape debe aplicarse al menos una hora antes de cualquier actividad física.
- Los diferentes colores son para diferenciar cinta 1, cinta 2, etc.
- Evita tocar la cara del adhesivo de la cinta.
- Para desprender la cinta debes torcerla y romperla por una de sus extremidades o por en medio.
- Para remover la cinta debes retirarla doblándola mientras sostienes tu piel con la otra mano.
Tipos de elasticidad de KT Tape
Existen cuatro grados de elasticidad en la aplicación de KT Tape:
- No elasticidad
- Elasticidad media
- Elasticidad moderada
- Elasticidad fuerte
Lo usual es utilizar una elasticidad media y/o moderada. Aplicar elasticidad máxima de la cinta debe evitarse ya que puede provocar irritación en la piel. Recordemos que para cada lesión y parte del cuerpo se necesita una forma de aplicación distintas, esto nos ayudará a que la mejoría sea mayor y más prolongada.
Visita nuestro canal de YouTube para obtener más tips sobre la aplicación de las cintas kinesiológicas que han revolucionado la medicina del deporte.
1972total visits,1visits today