Correr y Atletismo
Qué es la sobrecarga muscular
Por fin comenzaste a ejercitarte: fijaste una rutina, te levantas todos los días antes que todo el mundo para salir a correr, vas al gimnasio y todo va con aparente normalidad. A los pocos días comienzas a sentir cómo tus músculos duelen, se contraen, pero crees que es normal, porque si no duele no sirve. Sin embargo, esta puede ser la primera señal de padecer sobrecarga muscular.
La sobrecarga muscular se presenta como una contracción involuntaria y continua de las fibras musculares como resultado de un exceso de ejercicio o una mala ejecución del mismo.
Es normal que como principiantes no seamos conscientes del peligro que representa la sobrecarga muscular o no sepamos cómo caímos en ella. Cuando hacemos ejercicio, nuestros músculos sufren pequeños desgarres y desgaste; en ese momento, nuestro cuerpo regenera los músculos y con el tiempo notamos que comienzan a aumentar su tamaño, su definición y su capacidad, volviéndose más fuertes. Irónicamente, para que este proceso ocurra, es necesario dejar descansar a los músculos, permitiéndoles regenerarse. De lo contrario, lo único que conseguiremos es una lesión.
Es fácil detectar una sobrecarga muscular, ya que se manifiestan síntomas como la sensación de pesadez y rigidez durante las rutinas, cansancio, dolores, calambres, falta de movilidad y molestias en las articulaciones, entre otros.
Consejos para evitar sobrecargas
No hay nada de qué preocuparse, prevenir la sobrecarga muscular es muy sencillo y sólo requiere de poner atención en unos cuantos detalles:
- Calienta los músculos antes de ejercitarte y realiza estiramientos después de tu rutina para reducir el cansancio muscular.
- ¡Descansa! Incluye descansos entre cada ejercicio para evitar lesiones.
- El sobreentrenamiento se da cuando no permites a tus músculos descansar después de hacer ejercicio para que se recuperen. Evítalo.
- Mantén tu cuerpo bien hidratado siempre, pero sobre todo durante el ejercicio.
- Usa equipo especializado o en buen estado, como tenis para correr y cintas kinesiológicas que no sólo mitigan lesiones musculares, sino que además son útiles para prevenir molestias.
- Acude a fisioterapia de vez en cuando para realizar una descarga muscular.
Si tu cuerpo ya se vio afectado por la sobrecarga muscular, debes descansar inmediatamente. Guarda reposo y deja que tus músculos se relajen. Para ayudar al proceso, puedes aplicar compresas frías o bolsas con hielo para ayudar a que tus músculos se desinflamen.
3037total visits,1visits today