Otros Deportes
La natación y sus lesiones más frecuentes
La natación siempre ha sido un ejercicio muy recomendado por la mayoría de los profesionales de la salud. Esta práctica deportiva se valora por la calidad del trabajo y no por la distancia recorrida.
También es un buen ejercicio de rehabilitación, dependiendo de a quién se le recomiende. La intensidad, y si es supervisado o no, depende del estilo al nadar. Además, se deben planificar las sesiones para que siempre incluyan estiramientos en seco, calentamientos dentro del agua antes de comenzar la práctica, y por último una pequeña terapia física y rehabilitación para recuperar las pulsaciones.
No debemos caer en recomendaciones generalizadas y de dominio popular, ya que puede que no le funcionen a todos de la misma forma, e incluso puede causar lesiones a nivel neuromuscular como las que se enlistan a continuación:
-
Lesión de hombro
Las lesiones del hombro pueden incluir pinzamiento del manguito rotador (presión sobre el manguito rotador por parte de la escapula a medida que el brazo se levanta) y también tendinitis bicipital (inflamación dolorosa del tendón del bíceps). Según la doctora Ruth Álvarez de Araya, esta lesión está relacionada principalmente con la práctica del estilo libre (80 %), seguida por el estilo mariposa y espalda.
-
Lesión de rodilla: rodilla del bracista
La lesión de rodilla se produce casi exclusivamente en las personas que nadan el estilo braza. De hecho, según una publicación de la Federación Internacional de Natación (2007), el 73 % de los nadadores especialistas en braza padecen dolor de rodilla durante su carrera deportiva y casi la mitad de ellos lo sufre una vez por semana. Esta patología se caracteriza por una inflamación del ligamento lateral interno de la rodilla producida por un movimiento continuo de rotación externa y valgo forzado de la rodilla o, en muchas ocasiones por una técnica incorrecta.
-
Lesión de espalda
Una de las lesiones más comunes de esta parte del cuerpo se centra principalmente en la parte alta de la espalda. Este dolor surge cuando no se lleva una técnica adecuada, sobre todo en el estilo mariposa, y generalmente por realizar errores como levantar el torso por fuera del agua haciendo uso de la fuerza de la espalda. Los nadadores que se centran en la modalidad de crol, tienen el riesgo de sufrir cifosis dorsal, curvatura de la columna que da lugar a una postura encorvada.
Un nadador inexperto, que desconoce la técnica correcta para practicar este deporte, está propenso a sufrir lumbago, un fuerte dolor lumbar que afecta la zona inferior de la columna vertebral.
Estas son las lesiones más comunes en nadadores tanto profesionales, debido al excesivo entrenamiento, como en principiantes, por falta de experiencia. Por ello te recomendamos que cuides mucho tanto tu técnica como la planificación de tus entrenamientos, y al mismo tiempo acompañes tus rutinas con kinesiotape.
El uso adecuado de KT Tape brindará estabilidad, reducirá el dolor y acelerará la rehabilitación física. KT Tape Pro X te acompañará durante tus prácticas de natación hasta por siete días, ya que, gracias a su elasticidad y adhesión, no se moverá aunque pases tiempo bajo el agua.
1445total visits,1visits today