Otros Deportes
Las lesiones más comunes en el gym
¿Decidiste adoptar un estilo de vida mucho más saludable por medio del ejercicio? ¡Felicidades! Sin duda ese es el primer paso. Solo te recomendamos tomártelo con calma y entrenar con cuidado y bajo la supervisión de un entrenador certificado para evitar lesionarte a la hora de entrenar en el gimnasio.
¿Cuáles son las lesiones más comunes en el gym?
Problemas de espalda
Ocurre al tener una mala postura mientras se realizan ejercicios de bíceps o peso muerto.
Sobrecargas en el hombro
Como es uno de los pocos músculos que trabaja de forma indirecta junto con los otros músculos del tronco superior del cuerpo, un mal movimiento puede ponerlo en riesgo.
Contracturas en el cuello
Se puede sufrir una contractura en la zona de la nuca si no se hace el estiramiento adecuado, con movimientos de arriba a abajo y de izquierda a derecha.
Tendinitis
Como consecuencia de la edad, y también por la práctica deportiva, se puede sufrir un fuerte dolor en los tendones al hacer determinados movimientos.
Lesiones de rodilla
Al repetir sentadillas con una mala posición (adelantar las rodillas a la punta de los pies) o por el exceso de peso en la prensa para cuádriceps, se pueden sufrir esguinces y hasta roturas.
Partes del cuerpo más propensas a lesionarse
Pies
Específicamente el área del tobillo y talón (torceduras o punzadas en la parte baja del talón). El vigor del ejercicio y la falta de un calzado adecuado suelen ser las causas comunes.
Tibia o espinilla
Puede ser frontal o en la parte posterior y se debe a la debilidad de la musculatura y tendones de dicha zona.
Rodilla
La rigidez, por la falta de actividad física, suele provocar dolores y lesiones. También puede ocurrir por un cartílago con desgaste, una caída repentina o sobrepeso.
Región lumbar
La espalda es sumamente propensa a lesiones musculares (espasmos o sacudidas que generan dolor) debido, entre otras razones, a la falta de calentamiento o estiramiento, mala técnica a la hora de ejercitarse o por entrenamiento excesivo y sin descanso.
Hombros
Lo más común son los dolores punzantes, causados por movimientos repetitivos, cargas excesivas y falta de técnica.
Codo
Los síntomas son hormigueo, inflamación y variación de la temperatura.
Músculos
La falta de hidratación, calentamiento, incluso una baja de potasio puede generar dolores y calambres. Un masaje ayuda a aliviar la tensión en los músculos.
2662total visits,1visits today