Correr y Atletismo
Lesiones deportivas más comunes en los runners
Correr es una de las formas más dinámicas y sencillas de mantenerse en forma. Sin embargo, la falta de entrenamiento y conocimiento de técnicas, el exceso de carga, el uso de equipo incorrecto u otros defectos fisiológicos causan lesiones deportivas (ya sean óseas o musculares) entre los corredores, las cuales pueden ser muy graves.
¿Dónde se producen las lesiones más comunes?
Las lesiones deportivas más comunes de los corredores se dan en zonas muy específicas pero sus consecuencias se pueden extender y afectar otras áreas.
Lesiones en la pelvis
Una de las más comunes es el síndrome piramidal, ocasionado por un espasmo en un músculo que une el fémur con el sacro –podemos ubicarlo en los hoyuelos de la espalda baja-. Este síndrome puede causar una presión sobre el nervio ciático, provocando un dolor que puede llegar hasta la rodilla.
Lesiones en las rodillas
Estas articulaciones son las más afectadas por las lesiones de corredores porque soportan los impactos del cuerpo sobre el suelo en cada paso. El síndrome patelofemoral se manifiesta con dolor en la cara anterior de la rodilla al ponerse en cuclillas o subir escaleras.
También existe tendinitis en dos lesiones de rodilla: el síndrome de la cintilla iliotibial, conocido como “rodilla del corredor”, que se presenta después de varios minutos de correr constantemente y puede llegar a ser tan intenso que te obliga a detenerte. Por otro lado, existe también la “tendinitis de la pata de ganso”, el cual causa molestias al subir o bajar escaleras principalmente.
Lesiones en las piernas
Estas extremidades pueden padecer periostitis tibial, que se manifiesta como dolor luego de correr durante un rato. Al tacto, se sienten como bolitas de líquido en la zona afectada.
Pie
El pie puede verse afectado por la fascitis plantar, un dolor agudo localizado en el talón.
Tobillo
La tendopatía aquílea, o “tendón de Aquiles”, es un dolor en los músculos extensores de los tobillos al talón. Es común que aparezca durante el calentamiento o por usar tenis sin una buena suela.
Otras lesiones
Hay otras lesiones musculares que acechan a los runners: desgarres o roturas musculares, contracturas, calambres, contusiones, esguinces.
Recomendaciones para evitar lesiones
No siempre sabemos cómo detectar lesiones o no somos conscientes de lo frágiles que pueden ser nuestros cuerpos. No contar con el equipo correcto para correr es la primera causa de riesgo de sufrir lesiones; si bien no es estrictamente necesario contar con tenis profesionales, asegúrate que los que utilices estén en buen estado y cuenten con suelas resistentes al impacto del cuerpo contra el suelo en cada paso que das.
También puedes apoyarte de accesorios como KT TAPE en las rodillas, piernas, pies y las zonas mencionadas anteriormente, reduciendo el riesgo de sufrir lesiones graves en el futuro.
Es importante saber detectar lesiones, ya que no siempre son evidentes y se pueden formar con el tiempo.
Asegúrate de entrenar correctamente, calentar antes y estirarte después del ejercicio y no exceder tus límites de golpe. Asesórate con otros corredores y entrenadores para conocer cuáles son las técnicas correctas para correr mejor sin el riesgo de sufrir lesiones deportivas que puedan causarte problemas a futuro.
2243total visits,1visits today