Medicina del Deporte
Fascitis plantar: desaparece la lesión con KT Tape
Cómo tratar la fascitis plantar con kinesiotape
¿Te levantas por la mañana y te duelen los pies al pisar el suelo? Es posible que padezcas fascitis plantar, la causa más común de dolor en el talón y uno de los motivos más frecuentes para recurrir a cirugía de pie y tobillo.
Dicha lesión afecta la planta del pie, provocando una inflamación en la banda del tejido fuerte y fibroso (fascia) que conecta el hueso del talón con la base de los dedos del pie. Normalmente se produce por contracturas de los músculos, ya sea por extenuantes periodos de ejercicio, entrenamientos físicos inadecuados, obesidad, mala pisada, largas horas de pie sobre superficies duras, o por arco plantar alto.
Al tener poca flexibilidad, la persona siente el dolor, principalmente, en la planta del pie, por lo que muchas veces se llega a pensar que se trata de un espolón calcáneo (calcificación en la ascia plantar), de ahí la importancia de no confundirse: la característica de la fascitis plantar consiste en la inflamación de la fascia de la planta del pie (cuya función es amortiguar los impactos y estabilizar el talón).
Cómo puedo saber si tengo fascitis plantar
Los síntomas se manifiestan, básicamente, en cuatro etapas, pudiendo presentarse de manera progresiva o repentinamente tras la práctica de la actividad física o laboral intensa:
- Dolor intenso y agudo en la parte central del talón, especialmente al levantarse por la mañana, o después de haber permanecido sentado o parado durante cierto periodo de tiempo (puede arder o doler toda la planta del pie).
- Mayor sensibilidad e hinchazón en la zona de dolor.
- Enrojecimiento y calor en relación con el proceso inflamatorio.
- Tensión o sensación de rigidez en la planta del pie.
El vendaje funcional tipo taping, como lo es KT Tape, ayuda a mitigar el dolor, evitando la inflamación por los impactos repetidos. KT Tape da soporte a los músculos caídos a lo largo del arco del pie, aliviando los tejidos; como limita el movimiento y protege las zonas afectadas, alivia la tensión en la fascia gracias a que actúa a nivel neuromuscular, estimulando el proceso curativo, reduciendo la inflamación y relajando los músculos, sin restringir la movilidad por completo, es decir, la persona podrá seguir caminando de manera normal, pero con el soporte de kinesiotape.
2438total visits,1visits today