Correr y Atletismo
Evita lesiones deportivas al correr en la caminadora eléctrica
Al menos tres personas mueren cada año por accidentes en trotadoras en EE. UU., según cifras de la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor de ese país. Además, en la Unión Americana se producen unas 19 mil consultas al año por accidentes en caminadora eléctrica como golpes en la cabeza, lesiones de tobillo, de rodilla, dedos heridos y otros tipos de accidentes.
Correr en la trotadora no significa que vayas a lesionarte. Es más, correr en la banda durante media hora al día, es bueno para el sistema cardiovascular. Aun así, debes ser consciente de los riesgos de correr en la trotadora y las lesiones deportivas que puedes padecer. Conocer más sobre estas lesiones te ayudará a prevenirlas.
¿Qué lesiones deportivas se pueden producir con la caminadora eléctrica?
Las lesiones deportivas al correr en la caminadora eléctrica son sobre todo musculares. Lo que te llevará a unos tiempos de recuperación más largos. Aprende a reducir el riesgo de lesión para sacar el mayor beneficio de tus entrenamientos.
Tendinitis en el tibial anterior
Se produce al no colocar la cinta con la inclinación correspondiente (entre 2 y 4 grados). Si dejas la inclinación de base, aparte de no simular la carrera al aire libre, facilitas el desplazamiento hacia atrás del pie de apoyo. Lo que provoca una sobrecarga y la aparición de estas molestias.
Problemas lumbares y de cadera
Se producen por una incorrecta técnica de carrera. Cuando la banda de correr está en movimiento, la pierna hace un gesto involuntario hacia atrás con la cadera, y debería hacerse con los glúteos. Este problema hace que corras con la espalda arqueada y aparezcan los problemas lumbares y las sobrecargas de las caderas. Un buen trabajo de abdominales y la técnica correcta te ayudarán a disminuir este problema.
Problemas de espalda
Con la vibración de la caminadora electrónica la espalda se va sobrecargando. Si corres durante mucho tiempo y no recuperas correctamente pueden aparecer los dolores de espalda.
Fascitis plantar
Se produce por las constantes repeticiones que haces con este aparato. Al repetir durante un determinado tiempo el mismo movimiento, el pie puede estirarse y desgarrarse. Cuando la planta del pie se distiende, se habla de fascitis plantar. Para recuperarse de esta lesión es necesaria la rehabilitación, y en algunos casos intervención quirúrgica.
Sobrecarga muscular
Se produce por la monotonía de correr en cinta o por una técnica inadecuada. Debido a la falta de variedad que ofrece la caminadora eléctrica, los músculos pueden congestionarse y sobrecargarse.
5 recomendaciones para evitar lesiones deportivas en la trotadora
Reduce las distracciones
Ata tus cordones, llena tu botella y pon tu música favorita. Luego enfócate. La TV, el celular, la trotadora del vecino o las personas alrededor pueden sacarte de concentración lo justo como para producir un mal momento.
Utilízala correctamente
Lo correcto es subir a la trotadora en la velocidad mínima, caminando, con las manos cerca de las barras de apoyo, recorriendo con las plantas de los pies la banda sin fin. Luego, poco a poco, ir incrementando el paso. Los cambios súbitos de velocidad pueden terminar con un corredor volando o aterrizando boca abajo sobre la banda.
Usa el freno de seguridad
Las caminadoras eléctricas vienen equipadas con un freno de seguridad que las pausa en caso de ser activado. Son resultado de la confirmación de que los accidentes en trotadora, por muy cómicos que parezcan, son serios.
¡Espacio, por favor!
No querrás resbalar e ir a dar contra el muro detrás de la trotadora, pero sucede. Por ello es recomendable al menos un metro y medio detrás de la trotadora. Los pisos de concreto o similar también lesionan cuando se sale inesperadamente de la trotadora. Conviene poner colchonetas alrededor de ésta.
Corre con control
La trotadora es excelente y se pueden conseguir resultados en ejercicios de velocidad. Sin embargo, son los más peligrosos cuando el sprint del humano sobrepasa el funcionamiento de la máquina. Guíate por los niveles y respétalos.
Con estos consejos, seguro que disfrutarás de esta actividad deportiva minimizando las probabilidades de sufrir lesiones deportivas, recuerda hacer deporte con responsabilidad y con todas las medidas de seguridad necesarias. Sin embargo, ante cualquier lesión recuerda que puedes aprovechar las ventajas de que brinda KT Tape PRO Sintético para recuperarte.
1672total visits,1visits today