Kinesiología
Dolor de muñeca: ¿cómo aliviarlo con KT TAPE?
Cualquiera puede tener dolor de muñeca, no importa si eres una persona sedentaria o muy activa.
Aunque puede variar según la causa, el dolor en la muñeca se manifiesta, comúnmente, a través de una sensación de ardor, entumecimiento, cosquilleo, hormigueo (más frecuente por las noches) y, claro, dolor, en la palma de la mano, la muñeca y/o en los dedos. Aunque esta lesión suele ser frecuente (ocurre incluso por los movimientos repetitivos), hay que tomar en cuenta ciertas medidas de cuidado para evitar la inflamación y posible inhabilitación.
¿Cómo se genera el dolor de muñeca?
Por lo general se produce a causa de esguinces o fracturas. También puede ser consecuencia de problemas a largo plazo como tensión repetitiva, artritis y síndrome del túnel carpiano.
Las actividades cotidianas como trabajar en la computadora (al teclear o usar el mouse en exceso), coser, pintar, practicar raqueta, balonmano, por sobrecarga muscular o utilizar una herramienta vibratoria pueden originar este malestar.
Como demandan movimiento continuo y repetitivo, suele desgastarse el músculo y los huesos que componen la muñeca.
En las situaciones más extremas el dolor va acompañado de hematomas y una severa inflamación, signo de traumatismo.
Cuando hay deformación en la articulación y no se puede mover la muñeca, lo más seguro es que se trate de una fractura. En este caso, el músculo del pulgar se debilita y el dolor se extiende hasta el codo.
Causas del dolor de muñeca
Impactos repentinos
Ocurre cuando la persona cae hacia delante sobre las manos extendidas. Esto puede generar esguinces, distensiones o fracturas.
Tensión repetitiva
Cualquier actividad que implique un movimiento repetitivo (como tocar el violonchelo) de la muñeca puede inflamar los tejidos que protegen las articulaciones.
Artritis reumatoide
Es cuando el sistema inmunitario del organismo acata sus propios tejidos; comúnmente involucra la muñeca. Si una está afectada, la otra suele estarlo también.
Síndrome del túnel carpiano
Se manifiesta cuando se produce una presión excesiva en el nervio mediano (el que permite la sensibilidad y el movimiento a algunas partes de la mano). Puede ser causado por hacer el mismo movimiento una y otra vez.
¿Cómo puedo aliviar el dolor de muñeca?
- Realiza estiramientos para fortalecer y mejorar la flexibilidad de la zona afectada.
- En el caso de una lesión, aplica KT-Tape en la muñeca para aliviar el dolor mientras continúas con la terapia de rehabilitación. KT-Tape te ayudará a mejorar la circulación linfática, lo que promoverá la desinflamación. Sólo necesitas dos tiras KT-Tape: la primera se coloca de la muñeca al codo (del lado del dorso); la segunda tiene que rodear la muñeca. Recuerda que la presión se hace en el centro de las cintas, nunca en las orillas.
- En caso de presentar una fractura, te recomendamos visitar a un especialista.
1516total visits,1visits today