Otros Deportes
11 beneficios de practicar patinaje
Además de ser divertido, patinar al aire libre otorga muchos más beneficios de los que se cree. Al tratarse de un ejercicio que demanda fuerza, habilidad y resistencia –en donde resulta sumamente importante poner en acción los músculos y las articulaciones para un óptimo movimiento de flexión y extensión–, no resulta extraño que se catalogue como actividad aeróbica. Eso sin contar que también exige una combinación perfecta entre cuerpo y mente.
Beneficios de patinar al aire libre
- Es un ejercicio tan efectivo como correr, nadar o andar en bicicleta.
- Fortalece las piernas y mejora el tono muscular.
- En media hora de actividad, a una velocidad estable y moderada, se pueden quemar hasta 300 calorías.
- Ejercita el equilibrio e incrementa la coordinación motriz.
- Fortalece los pulmones y el corazón.
- Modela y fortalece los glúteos, el abdomen, la cintura, los brazos y la espalda.
- Como es una actividad de bajo impacto, no afecta las circulaciones.
- Es una buena opción para disminuir la celulitis.
- Es el equivalente a trotar con respecto a la quema de calorías.
- Incrementa la coordinación motriz en los niños.
- Es un relajante natural.
¿Qué tipo de patines escoger?
Fitness
Son ideales para los principiantes, por tratarse del modelo más básico.
Tradicionales
Son los de 4 ruedas, dos en cada eje. Se utilizan para practicar patinaje artístico, roller derby o hockey.
De línea
Son los más solicitados del mercado y, por lo mismo, cuentan con modelos mucho más variados y con distintas adaptaciones que van desde el diseño hasta el confort.
Todoterreno
Tienen ruedas más grandes de lo habitual para utilizarlos en cualquier superficie.
De descenso
Están diseñados para soportar grandes velocidades sin perder la estabilidad.
Si estás listo para comenzar tu rutina de patinaje, no olvides usar siempre protección: rodillas, coderas, muñequeras y casco. Esto te ayudará a disminuir el riesgo de fractura o dislocación en caso de una caída.
1704total visits,1visits today